DISCÓPOLIS. RADIO 3, RNE
Serenidad Cosmopolita La música de Julio García me transmite serenidad. Desde que le escuché por primera vez me ha parecido algo atípico en el panorama español. Cuando publicó su segundo disco elegí una de sus canciones para ilustrar un encargo peculiar que me hizo Radio France Internationale: poner sonido a “Los Colores de Madrid”. Junto a otra docena de intérpretes me pareció que Julio podía representar uno de esos colores madrileños que entonces empezaban a mestizarse. Este nuevo trabajo es vocal. Los temas cantados no son una anécdota sino la característica que preside “Chegará”.
Lenna Pablo canta algunos divinamente, junto a otros interpretes de tres continentes que amplifican unas composiciones pensadas con Brasil como inspiración, pero de aires cosmopolitas. Eso también me gusta y de qué manera. Puestos a definir lo que Julio está haciendo, lo calificaría de serenidad cosmopolita: ha trascendido aquellos colores de Madrid y ha abierto su música al universo. José Miguel López
EFE EME
"Chegará es el primer trabajo no instrumental del guitarrista madrileño Julio García, sin que por ello haya mermado el lirismo que la confortable carga armónica de sus guitarras confiere siempre a su música. El gran hallazgo fue poder contar con la nueva dama del jazz brasileño, Lenna Pablo.
Un trabajo reservado e introspectivo, con un bellísimo sentido poético de las voces, y que permite ampliar la paleta estilística del músico en más puntos cardinales, al abarcar, también, por contigüidad musical, elementos criollos de la lusofonía africana. Lo de Julio es un caso inaudito de francotirador solitario que merece la mejor de las consideraciones." Gernot Dudda Leer más
TIERRAFOLK. Presentación del disco en Casa de América. Madrid
"Un concierto íntimo, lleno de suavidad y negritud, un concierto de canciones delicadas, desnudas. No es bossa nova, pero se acerca; no es tropicalismo, pero Caetano, Gilberto… todos los grandes de la música brasileña están presentes. Y mucha poesía y denuncia social. Una música recomendable para oídos finos y espíritus en búsqueda de paz y sosiego." Fernando Martínez
ARIADNA-RC
"...Julio y Carmen han buscado y encontrado enormes y personales voces que arrebatan el primer plano a las guitarras de Julio y a las que une su amor por la música brasileña. Dos grandes descubrimientos en este disco; Lenna Pablo, brasileña de Rio de Janeiro, preciosa voz rotundamente jazzística en la línea de las grandes señoras del jazz internacional de todos los tiempos y que deslumbra desde el primer tema, y Luisão un cantante hispano portugués nacido en Lisboa, una magnífica voz llena de matices.
Sonidos que nos alcanzan desde el África luso-parlante, Cabo Verde, Angola, Mozambique, pasando por Portugal y por supuesto Brasil, un sonido que Julio hace suyo desde los primeros compases, sin embargo la personalidad de la música de Julio dejan entrever de forma muy patente la mediterraneidad de su propuesta que termina por definir un trabajo con un tono único muy personal.
Me reitero en la opinión de que es el mejor disco de Julio hasta la fecha, algo que me hace pensar en todas las maravillas que nos deparará el futuro de un autor con una trayectoria seria y trabajada y un estilo alejado de todas las formas clónicas que habitan nuestras radios, reproductores mp3, ipods y demás formas de avalancha musical contemporánea." P.D.D.C. Leer más
TIERRAFOLK. Reseña del CD
"...Después de cinco discos propios y varias colaboraciones discográficas, ha querido hacer una incursión en la música brasileña y la ha hecho sumergiéndose de lleno en ella. Su guitarra, con ese sonido técnicamente impecable y de gran sensibilidad, ha girado en esta obra hacia ritmos que, sin entrar en la Bossa Nova o el Tropicalismo, recogen pinceladas de ambos y en algunos casos las combina con sabores lusófonos.
Está aventura requería unos compañeros de viaje que aportaran las voces: Lenna Pablo es una cantante brasileña, cada vez más prestigiosa, afincada en Madrid; Luisão es un músico hispano-luso que se mueve como pez en el agua entre los sonidos lusófonos atlánticos y africanos; Gladston Galliza es un reputado cantante y guitarrista brasileño, que también eligió Madrid para vivir hace ya unos años, del mismo modo que el también carioca Jomar Marques; y por último, Beatrice Binotti es una madrileña de origen italiano, que desde hace diez años ha hecho suya la música de Brasil. Los cinco han aportado unas brillantes voces a las composiciones de García.
Queremos destacar también la colaboración del coro malgache de niños ciegos Malagasy Gospel, en el tema que abre y da título al disco, “Chegará”, con una emocionante interpretación.
Un disco, en suma, pleno de poesía en las letras y en las voces, que de nuevo nos transmite un sosiego que nos cuesta encontrar en nuestra frenética vida diaria. Una apuesta lírica y emocionante." Carlos Javier Monje Pindado